Puntuaciones de riesgo poligénico: Una visión completa de sus riesgos para la salud

Conocer nuestro riesgo de padecer enfermedades puede ser muy útil, y existe una tendencia creciente en este sentido impulsada por las innovaciones en genética. Los avances en genética han llevado al desarrollo de las puntuaciones de riesgo poligénico (PRS), que proporcionan una comprensión más detallada del riesgo genético de enfermedades como el cáncer seno . Pero, ¿qué es exactamente una puntuación de riesgo poligénico y en qué se diferencia de las mutaciones genéticas tradicionales? Desglosémoslo.

¿Qué es el riesgo poligénico?

"Poligénico" significa que muchos genes trabajan juntos para influir en rasgos o riesgos. A diferencia de las mutaciones de un solo gen que pueden aumentar enormemente el riesgo de enfermedades (como las mutaciones BRCA1 y BRCA2 en el cáncer seno ), el riesgo poligénico implica muchos genes, cada uno de los cuales añade una pequeña cantidad al riesgo global.

Mutaciones genéticas frente a riesgo poligénico

Las mutaciones genéticas, como las de los genes BRCA1 o BRCA2, son cambios en el ADN que pueden aumentar significativamente el riesgo de desarrollar cáncer seno . Estas mutaciones son poco frecuentes, pero conllevan un alto riesgo para quienes las padecen. El riesgo poligénico es diferente. Se basa en el efecto combinado de muchas variaciones genéticas comunes denominadas polimorfismos de nucleótido único (SNP). Cada SNP puede tener un impacto mínimo en el riesgo de cáncer seno , pero cuando se combinan, pueden proporcionar información valiosa sobre el riesgo genético general de una persona.

En el estudio WISDOM , nuestra prueba genética basada en la saliva busca mutaciones en los 9 genes asociados a un riesgo significativo de cáncer seno . Además, analizamos más de 300 SNP para identificar a las mujeres con mayor riesgo de padecer cánceres hormonales negativos. (Y, a medida que sabemos más sobre qué SNP están asociados al cáncer de seno , los incluimos en nuestros modelos de riesgo). Para obtener más información sobre nuestra prueba genética , visite nuestra sección de preguntas frecuentes aquí.

Cómo se calculan las puntuaciones de riesgo poligénico

Las puntuaciones de riesgo poligénico se calculan analizando el ADN de una persona en busca de muchos SNP relacionados con el cáncer seno . Los científicos han encontrado miles de estos SNP a través de grandes estudios. Al observar la presencia y combinación de estos SNP, se crea una puntuación de riesgo poligénico. Cuando se combinan, algunos SNP pueden proteger frente al desarrollo de la enfermedad, mientras que otros pueden aumentar la probabilidad de padecerla.

El cálculo consiste en:

  1. Recogida de datos genéticos: Generalmente a través de una muestra de saliva o sangre.
  2. Identificación de SNP: Uso de pruebas genéticas para buscar SNP conocidos vinculados al riesgo de cáncer seno .
  3. Puntuación: Suma de los efectos de cada SNP para obtener una puntuación de riesgo total.

Uso de puntuaciones de riesgo poligénico en la evaluación del riesgo de cáncer seno

Las puntuaciones de riesgo poligénico se están convirtiendo en una herramienta útil en la medicina personalizada. Ofrecen varias ventajas:

  • Evaluación personalizada del riesgo: La PRS proporciona una imagen detallada del riesgo genético, ayudando a identificar a las personas que podrían necesitar cribados más frecuentes o medidas preventivas.
  • Estratificación del riesgo: La PRS ayuda a dividir a las personas en diferentes categorías de riesgo, lo que permite un cribado a medida y un mejor uso de los recursos sanitarios.
  • Complementaria a los factores de riesgo tradicionales: La PRS puede utilizarse junto con los factores de riesgo tradicionales (como los antecedentes familiares y el estilo de vida) para afinar las estimaciones de riesgo y orientar las decisiones clínicas.

El estudio WISDOM incorpora la puntuación de riesgo poligénico de los participantes a su evaluación personalizada del riesgo de cáncer seno para una comprensión global del riesgo.

Relevancia para seno Riesgo de cáncer

Conocer su puntuación de riesgo poligénico puede ser especialmente importante para las personas sin antecedentes familiares conocidos de cáncer de seno o sin mutaciones genéticas de alto riesgo. Ofrece más información que puede ayudar a tomar decisiones de cribado y prevención. Por ejemplo, en WISDOM la puntuación de riesgo poligénico de una persona se combina con otros factores de riesgo (como la densidad de seno y los antecedentes de salud) para determinar si debe someterse a pruebas de detección del cáncer seno con más frecuencia, o no. Una persona con una puntuación de riesgo poligénico baja y sin otros factores de riesgo podría seguir los protocolos de cribado estándar, evitando procedimientos innecesarios y preocupaciones.

Es importante señalar que los datos utilizados tradicionalmente para crear las puntuaciones de riesgo poligénico sólo incluían información de mujeres de ascendencia europea y, por lo tanto, funcionaban peor (eran menos precisos) cuando se utilizaban con mujeres de ascendencia no europea. WISDOM es una de las primeras aplicaciones de las pruebas genéticas a gran escala para informar seno sobre el riesgo de cáncer en todas las mujeres. Uno de nuestros objetivos es mejorar el rendimiento (es decir, la precisión) de las PRS de cáncer de seno para su uso en mujeres de ascendencia diversa, no europea, de modo que el riesgo de cáncer de seno se identifique con mayor facilidad y precisión, y se puedan mejorar las disparidades sanitarias.  

WISDOMDe hecho, nuestros científicos ya han realizado avances en genética que han contribuido a mejorar los modelos de ERP, y seguirán haciéndolo en la próxima fase de WISDOM. Los estudios de epidemiología genética de la Dra. Funmi Olopade, de la Universidad de Chicago, han contribuido a mejorar nuestra comprensión de la carga del cáncer seno entre las mujeres jóvenes y las de ascendencia africana. Su equipo ha llevado a cabo recientemente un estudio de asociación de genoma completo (GWAS) para buscar variantes genéticas que se encuentren con mayor frecuencia en participantes con cáncer de seno que en los que no lo padecen. Se cree que se trata del mayor estudio GWAS realizado hasta la fecha sobre el cáncer de seno en esta población. Los científicos utilizaron sus hallazgos para crear puntuaciones de riesgo poligénico (PRS) para el riesgo de cáncer seno en mujeres de ascendencia africana. Los resultados se publicaron en Nature Genetics el 13 de mayo de 2024. 

Pruebas genéticas y puntuaciones de riesgo poligénico

Muchas empresas de pruebas genéticas ofrecen ahora puntuaciones de riesgo poligénico. Estas puntuaciones pueden ayudar a las personas a comprender mejor su riesgo genético de padecer cáncer seno . Sin embargo, es importante saber que las puntuaciones de riesgo poligénico no siempre son precisas y que aún se están estudiando y mejorando. Algunos estudios han descubierto que las PRS no son lo suficientemente predictivas como para ser útiles en la clínica, ya que pueden dar lugar a información incorrecta u omitida. Por ello, algunos científicos consideran que las PRS deben utilizarse en el contexto de la investigación y con asesoramiento médico profesional. Este campo está progresando rápidamente y, a medida que continúe la investigación, es probable que el uso de las PRS en entornos clínicos se perfeccione y valide.

Conclusión

WISDOM está investigando el valor añadido del riesgo poligénico en el contexto de otros factores de riesgo conocidos. Somos optimistas en cuanto a que las puntuaciones de riesgo poligénico adaptadas según la ascendencia proporcionarán información adicional sobre el riesgo de cada individuo. Esto puede conducir a estrategias de prevención más personalizadas y eficaces, mejorando los resultados para las personas con riesgo de cáncer seno . Para saber más sobre los avances científicos en las puntuaciones de riesgo poligénico realizados en parte por nuestros expertos de WISDOM , lea este artículo reciente sobre variantes genéticas y riesgo de cáncer seno en mujeres negras que resume el trabajo del Dr. Olopade.

Si tiene más preguntas o necesita más información, no dude en preguntar a nuestros expertos enviándonos un correo electrónico a wisdomcommunity@ucsf.edu.

Comparte esto

Explorar más artículos sobre INVESTIGACIÓN

13 de diciembre de 2024

Ampliamos nuestro impacto con la prueba del cáncer hereditario de Color

En WISDOM, funcionamos según un modelo de aprendizaje continuo. Como...

Leer más
31 de julio de 2024

seno Modelos de riesgo de cáncer y el estudio WISDOM

seno los modelos de riesgo de cáncer (también denominados...

Leer más
19 de julio de 2024

Cómo influye el medio ambiente en el riesgo de cáncer seno

Uno de los primeros investigadores apoyados por la UCSF EaRTH...

Leer más

Manténgase actualizado sobre el estudio WISDOM

Al enviar este formulario, usted acepta recibir correos electrónicos del estudio WISDOM . Puede darse de baja en cualquier momento.